Muy cerquita de nuestras localidades, en Pina de Ebro, tenemos un gran ilustrador, Alberto Gamón.
A continuación os presentamos un libro muy recomendable que lo ha ilustrado él.
En este libro se relaciona la música de de Mahler, con los cuadros de Gustav Klimt que estudiamos en cursos anteriores. Intentaremos tenerlo en la biblioteca del C.R.A.
De momento os ponemos una pequeña sinopsis (resumen) que publicaron en periódico "El País" y al final se pueden ver las primeras páginas.
"Cinco músicos vieneses comienzan a perder con el paso de los años la percepción de los sentidos. Así comienza la historia de Cinco músicos en el quinto pino, un divertido relato en el que todo gira en torno al número cinco. No es casual: con este volumen, la editorial Apila celebra su quinto aniversario y 25ª referencia en el catálogo.
Cinco son los sentidos y también los protagonistas, músicos mayores que comienzan a perder la vista, el gusto o el oído. El libro habla del problema que le causa a una persona cuando le fallan los sentidos y lo intolerante que se puede volver la sociedad frente a ellos. Al final el director de la orquesta se cansa de ellos y les manda al quinto pino, donde todas las tardes a las cinco, interpretan la 5ª Sinfonía de Mahler.
Gamón sitúa la historia en la Viena de finales del siglo XIX y principios del XX. Por este motivo, en la historia también se pueden encontrar contemporáneos como el pintor Gustav Klimt dibujando junto a su gato El árbol de la vida o el propio compositor Gustav Mahler."
En este enlace puedes leer las primeras páginas del libro: issuu.com/apilaediciones/

No hay comentarios:
Publicar un comentario